Después de un año muy especial , llegaron nuestros días grandes y sin darnos cuenta se fueron a descansar al espacio del recuerdo y de los sueño ; desde allí os relato en clave de sinopsis su ser.
Las mujeres por fin materializamos una inquietud que nos perseguía: darle un giro a nuestro traje oficial . Fueron muchas reuniones donde se pusimos sobre la mesa los diferentes puntos de vista con el fin de hacer un traje cómodo, funcional, atractivo pero sobre todo que no perdiera la esencia de nuestra Comparsa . Creemos que se ha conseguido y fue un motivo de mucho orgullo vernos pasar tan guapas el día 5 . Esperamos y confiamos que sea un motivo más para que la gente decida fomar parte de nuestra Comparsa, sabed que seréis bien recibidos . Os esperamos.
También estamos de enhorabuena al haber recibido por parte de la Junta Central el premio a la mejor Actuación Festera , “ la mejor comparsa”. Esto nos da un gran empujoncito para seguir trabajando, aunque si os soy completamente sincera, no sé qué hemos podido hacer diferente este año porque siempre nos comportamos de la misma manera, haciendo Comparsa y haciendo Fiesta desde el buen hacer “corsario”.
Este año he vuelto a vivir la fiesta desde la vorágine que supone ser Cargo o familiar de Cargo; desde ese punto de vista todo fluye con más alegría, responsabilidad ( hay que representar a la Comparsa y todo cuenta ) cansancio , lágrimas , abrazos , muchos abrazos que , como dice mi compañera Fuensanta, son parte fundamental del alma de la Fiesta.
Los cargos de 2017 fueron Sara Ferri, Adriana García, Alejandro Ferri, Rodrigo Martínez, Ricardo Martínez y Fernando Calvo (Xinano).
El 15 de agosto fue, para estas personas ( y por ende para sus familias), el pistoletazo de salida para unas días inolvidables. No han parado ni un solo minuto de hacer Fiesta y de llevar el nombre de la Comparsa de Marinos Corsarios a los más alto.
El domingo 27 de Agosto, Romería de La Virgen, día muy completito. Almuerzo , pasacalles , Romería , recibimiento de nuestra Virgen en la Iglesia de los Padres Salesianos y entrada de la misma en nuestra Iglesia Arcedianal de Santiago. Nuestros Cargos 2017 estuvieron todo el día al pie de cañón , así como nuestro insigne grupo de Arcabuceros que dirigidos por nuestro capitán dieron alarde de su saber hacer ( somos pocos, pero sabemos estar).
Día 3, ya iniciado Septiembre, tradicional “entraica”, con la presencia de nuestra banda de música titular , la Banda de Montroy, nos zampamos una suculenta cena villenera para luego desfilar por el recorrido habitual a ritmo de pasodobles y marchas cristianas.
Día 4, a las 20.00 horas comenzamos nuestro ya tradicional pasacalles hasta la Iglesia de Santiago donde la Comparsa realiza su particular ofrenda a nuestra “Morenica “ ; así, de las manos de nuestras Madrinas la obsequiamos con flores y de las manos de nuestros Alféreces le bridamos el inigualable rodar de nuestras Banderas. Este es un acto que nació primero para dar las gracias a Nuestra Morenica y segundo para engrandecer, nuestra cena y Presentación de Cargos. Poco a poco, se ha ido convirtiendo en “tradicional “ y espero que siga siendo así . Tras esta emotiva Ofrenda Corsaria, y en “ son de paz” compartimos mesa para cenar y disfrutar del fin del día 4 y del comienzo del esperado día 5.
Día 5, ¡ay día 5! , el esperado día 5 por todos los Marinos ; pero en especial por las seis personas de las que antes os he recordado sus nombres. La mañana de ese día 5 es especial para ellos, la viven desde la responsabilidad y el orgullo de representar a su comparsa y el cúmulo de sensaciones, recuerdos , llantos , sonrisas, gritos y nervios, es tal que la única manera de apaciguarlo es saliendo a romper las calles del recorrido de la Fiesta del Pasodoble con el pasodoble elegido -“TOMAS EL MUSICO”- y con una gran sonrisa en la cara y el buen hacer Corsario.
Son las 4 de la tarde en la Losilla—calle Nueva, suena “ La Entrada” , vemos pasar la Banda Municipal entre vítores y lágrimas de emoción . Nuestra Entrada comienza, hasta que , por fin nos da paso la marabunta negra. Somos pocos y con un desfilar engañoso, pasamos en un visto y no visto , ordenados y ágiles: ¡ vamos, que nadie se aburre con nosotros ; es más, como te descuides no nos ves! La escuadra especial de Marineros del Chicharra estuvo sensacional. Fieles a un estilo Corsario muy particular, dejaron a socios y espectadores con la boca abierta, todos esperaban ver con qué se cubrirían el rostro y no defraudó ese pulpo elegante . Bravo Chicharreros nadie se puede comparar a vosotros , aunque os quieran imitar.
El Día 6 es intenso.
Por la mañana nuestros peques nos enseñan su buen hacer, siempre acompañados de nuestros incasables cargos infantiles, y nos llena de esperanza ver que el futuro de la comparsa ( si Dios quiere) está a salvo.
Tarde de embajada, nuestras hordas cristianas ceden nuestro castillo a los adversarios Moros. Como siempre da gusto presenciar el discurso de los embajadores y ver que este acto de año en año se mejora.
Llega la noche más esperada “la Cabalgata”: nuestros cargos, así como todos los Marinos Corsarios , disfrutaron más si cabe.
Como novedad, toda la comparsa desfiló a los sones de Marchas Cristianas, tal y como se decidió en la Junta el día 15 de agosto. Creo que esta decisión fue más que acertada , ya que la Marcha Cristina nos hace discurrir con más elegancia y más satisfacción.
El Día 7 llega casi sin darnos cuenta, pues viene fundido con la madrugada del día 6, que nos deja sin que apenas nos demos cuenta: podría tratarse del día de descanso pero resulta que no es así. Después de la diana, llega la “Ofrenda “ a nuestra Patrona en la que los Marinos Corsarios no distinguimos por nuestra numerosa participación y contribución con fines sociales. Este año se ofrendaron productos de necesidad para los pisos tutelados por la fundación SANAMENTE. Tras finalizar el acto, nos dirigimos a nuestra casa a tomar un muy buen y completo aperitivo.
La tarde del día 7 se nos queda vacía ante la ausencia de la Corrida de toros; pero la aprovechamos para preparar la Retreta, que de nuevo de la mano de los Perlas, estuvo llena de buen humor y de mucha gente joven.