Ayuntamiento, Junta Central, comparsas y Junta de la Virgen son unánimes: “no habrá ningún sucedáneo ni actos restringidos al público”

No por esperada la noticia deja de ser triste. El alcalde, Fulgencio Cerdán, el presidente de la Junta Central de Fiestas, Paco Rosique, y el presidente de la Junta de la Virgen, Manolo Muñoz, han confirmado que Villena no tendrá Fiestas de Moros y Cristianos en 2021.

La decisión, unánime en todo el mundo festero, se terminó de tomar el martes en una reunión con los presidentes de todas las comparsas, tras haber conocido antes el posicionamiento claro de la Conselleria de Sanidad, que no permite “desfiles itinerantes” ni situaciones como tener a todos los integrantes de las bandas de música compartiendo alojamiento.

Por responsabilidad y por solidaridad con otras poblaciones que han tomado esta decisión antes que nosotros”, decía el alcalde, “nos toca dar hoy una noticia que a nadie le gustaría dar, pero Villena no celebrará sus Fiestas este año y tampoco contemplamos realizar ningún sucedáneo de Fiestas con participación restringida ni nada similar”, apuntaba.

Por ello, concluía, no sin antes agradecer la “accesibilidad y claridad en todo momento de la consellera Ana Barceló”, serán “días laborales para todos, excepto el 8 de septiembre, que es festivo, y los niños volverán al colegio a partir del 9 de septiembre”.

Las Fiestas son de todos

El acuerdo fue unánime, añadía Rosique: “si no puede haber Fiestas tal y como las conocemos, con la participación limitada y sin todo el mundo en la calle, no hacemos Fiestas, porque las Fiestas son todos”, explicaba el máximo dirigente festero, que ha apostado por adelantar esta información y no esperar a la Junta del 17 de junio para acabar con la incertidumbre y que todo el mundo tenga clara la decisión.

A nivel práctico, añadía que la Junta Central ya ha traslado a las comparsas sus recomendaciones sobre los cargos, los cabos y las escuadras especiales, pidiendo que se siga manteniendo todo lo previsto en 2020, y posteriormente en 2021, para “no perjudicar a nadie”.

Así, Rosique emplazaba a todos los festeros a “esperar a 2022 para celebrar unas Fiestas como se merecen”, aunque por el camino, si la situación lo permite, habrá otras actividades con público, con la presentación de la Revista Día 4 que Fuera o la gala que cerrará el 50 aniversario de la Junta Central, prevista para el 21 de agosto en el Teatro Chapí.

Se mantendrán los actos religiosos

Recordando que el año pasado sí se celebraron actos religiosos con los aforos y medidas de seguridad marcados por las autoridades, Muñoz explicaba que “si la situación de la pandemia lo permite, habrá Misa mayor el día 8 de septiembre, así como Misa de la Juventud”.

También se valora, en este caso como una mera posibilidad, la posible realización del Acto de la Conversión, pero todo ello dependerá de la evolución de la pandemia, y por tanto no se concretará hasta el próximo mes de agosto.

FUENTE : El Periódico de Villena