Orgullosos de poder estar presentes en la exposición La Huella del Chicharra con nuestro primer traje de los Marineros Del Chicharra con el que desfilamos desde 1943 a 1945.

D. Miguel Ybern tomó el modelo del traje del Museo Naval de Madrid. Está basado en los históricos trajes de la marina española de los siglos XVII y XVIII, de reminiscencias gallegas: boina azul con frontal rojo, chaleco azul con castillos inferiores y ribetes en rojo, camisa blanca, faja roja, pantalón azul con ribetes en rojo, botín oscuro y como arma, el remo.

No os perdáis esta exposición en la ermita de San Antón este fin de semana del medievo.

Desde hoy la exposición La Huella del Chicharra cuenta con otra joya.

Se trata del traje primigenio de la comparsa de Marineros de Villena, hoy Marinos Corsarios. La comparsa original, después de varios años sin intervenir en las fiestas de Moros y Cristianos por problemas varios, fue de nuevo creada por un grupo de trabajadores jóvenes del VAY.

En 1943 y con la colaboración de algunos festeros que habían pertenecido a la comparsa de Marineros en otros tiempos y con el respaldo de D. Miguel Ybern Ferrés (1870-1946) gerente principal de la compañía, se decidió recuperar la comparsa para que, de nuevo, pudiera desfilar en las fiestas de Moros y Cristianos.

El señor Ybern convocó a los empleados más jóvenes y obtuvo su conformidad.

El economato del VAY fue el lugar de reunión a modo de cuartel festero.

Allí, por orden del Sr. Ybern se sirvieron gratuitamente refrescos y bebidas.

Desde la Asociación Amigos del Chicharra damos las gracias a Doña Mª Fuensanta Martínez, presidenta actual de la comparsa Marinos Corsarios, y a D. Ginés Valdés, encargado del museo de dicha entidad festera; sin su colaboración la muestra estaría menos enriquecida.

Muchas gracias.

por Asociación La Huella del Chicharra