El pasado 3 de enero de 2023, tuvimos el privilegio de reunir en la sede social de los Marinos Corsarios a unas personas muy especiales, la premiada con “La Arracada de Oro 2022” por su trayectoria y avances científicos, Nuria Ferrándiz Díaz y una representación de los premiados con “La Arracada Colectiva 2022”, José Ramón Morales, Antonio Milán Juan, Consuelo González y Mª Carmen Álvarez.

Fueron invitados a firmar el libro de honor de la comparsa, esa comparsa que cada uno de ellos y ellas lleva en sus venas y que con gran humildad forman parte de esta pequeña familia.
Hay un refrán que dice: “Nadie es profeta en su tierra”, refiriéndose a cuando las personas deben abandonar su hogar y su tierra para alcanzar una buena reputación siendo muy difícil ser valorado o predicar con el ejemplo en el propio ámbito de pertenencia.
Pues este no es el caso que nos ocupa. Nuria Ferrándiz Díaz, una de nuestras embajadoras por el mundo, esa mujer corsaria que allá por donde va, no puede evitar sacar su sangre festera y villenera, fue reconocida el pasado 6 de diciembre por la ciudad que la vio nacer y crecer. Un referente internacional en el área de la investigación, la ciencia y la medicina que gracias al esfuerzo, vocación y pasión por su trabajo, ha conseguido importantes avances relacionados con el cáncer, yendo más allá de lo conocido hasta el momento y que abría una bonita puerta hacia la esperanza y la vida.
Una gran mujer que ha luchado no solo por su futuro profesional y personal, sino también por esa gran familia que le acompaña donde va, sus tres grumetes: Julia, Erik y Elsa y su otra mitad, el capitán Ismael. Un ejemplo de vida, sacrificio y humildad, reflejo de ella misma y que sirve de impulso y camino para todas las chicas que quieran conseguir sus proyectos en la vida.
Un orgullo para ella y para todas las personas que la han visto crecer en este camino de esfuerzo, soledad, sueños y vocación.
Y si esto fuera poco, también fue reconocido con el premio “Arracada colectiva 2022” al grupo teatral “Aquilino Juan Ocaña” por la obra realizada “El Orejón de Villena” donde no solo la interpretación estaban presente sino donde colaboraron con ellos otras agrupaciones de Villena como son “Los Gobanillas”, “El grupo de Coros y Danzas” e incluso a nivel individual como compositor y maestro, D. Antonio Milán Juan. Pues bien, en todos ellos había presencia Corsaria, y eso que somos pocos. José Ramón Morales en el grupo teatral, Consuelo González y Mª Carmen Álvarez en coros y danzas, y nuestro socio de honor, maestro compositor y amigo Antonio Milán Juan, a cargo de esa música tan imprescindible.

Cada uno de vosotros y vosotras habéis escrito más de un capítulo de la historia de los Marinos Corsarios, se os puede ver en innumerables fotos, haciendo ofrenda desde muy jóvenes, como presentadores y presentadoras, con la retreta, en escuadras especiales, en la carroza, representándonos como madrina, presidente o encargadas de algún grupo, en comidas, desfiles, etc.
Hoy un nuevo capítulo se escribe en vuestro honor. Gracias a todos y todas por compartir con vuestra comparsa un premio tan especial. Gracias por aceptar la invitación y dejar vuestras firmas en nuestro libro de honor que, por supuesto, es el vuestro. Esto no solo simboliza un reconocimiento por parte de la comparsa sino una muestra del cariño y la admiración que sentimos hacia vosotras y vosotros. Nos alegra mucho ser partícipes de vuestros éxitos, los cuales forman parte ya de la historia de los Marinos Corsarios.
¡Por esos premios que realmente valen la pena!
Cronistas Comparsa Marinos Corsarios