Este fin de semana finaliza el Ecuador Festero 2019
Este fin de semana se pone punto y final al Ecuador Festero, este año con nuevas ubicaciones para actividades dado que el Santuario de las Virtudes está cerrado.
Hoy viernes, se disputan las semifinales y final de los campeonatos de truque, dominó y parchís a las 22.00 horas en la sede de la Comparsa de Moros Viejos.
Mañana, sábado, encuentro con Jaime Francisco Ripoll Martins a las 18.00 horas en el hall del Teatro Chapí. El director invitado nos presentará su obra y compartiremos con él unos momentos previos al inicio del concierto.
Este próximo sábado 9 de marzo, en el Teatro Chapí, continúa el Ecuador Festero con la celebración del VII Concurso de Composición de Música Festera «Compositor Manuel Carrascosa», en la modalidad de Pasodoble. Destacar que este año el pasodoble vencedor servirá para conmemorar el 50 aniversario de la Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos de Villena que se iniciará pasadas las Fiestas del año 2019.
A las 19.00 horas dará comienzo el concierto-concurso con la interpretación de las obras finalistas en la primera parte y una selección de las piezas más conocidas del director invitado en la segunda.
El jurado, compuesto por D. Jaume Francisco Ripoll Martins, D. Luis Serrano Alarcón y D. Gaspar Ángel Tortosa Urrea, dará a conocer la pieza ganadora el mismo día del concierto.
El domingo, se llevará a cabo el desfile de Clausura del Ecuador Festero 2019 a las 12.30 horas, desde las inmediaciones del Colegio Salesianos hasta la Plaza de Santiago. Participarán los Cargos Festeros 2019, acompañados por nuestra Laureada Banda Municipal de Música de Villena. Al término del Desfile de Clausura se rodarán las banderas mientras se dispara un bombardeo de truenos.
Gran éxito de los Moros y Cristianos de Villena en el Desfile Internacional de las Hogueras de Alicante 2018
El pasado sábado 23 de junio las fiestas de Moros y Cristianos de Villena participaron en el Desfile Folclórico Internacional, que se celebra anualmente en la ciudad de Alicante, con motivo de las Hogueras de San Juan. Un desfile que contó con la participación de diferentes países, provincias españolas y municipios de nuestra provincia.
La participación de Villena en este evento fue posible gracias a la invitación cursada directamente a la Junta Central de Fiestas, desde la Comisión de Hogueras, a través del Patronato de Turismo Costa Blanca, gracias a la buena relación existente entre estas entidades.
La comitiva llegó a Alicante alrededor de las 19:00h y, tras bajar del autobús lejos del lugar de reunión debido al intenso tráfico, tuvo que realizar un difícil camino a través de la ciudad, llegando in extremis a la Casa de la Festa donde los festeros pudieron prepararse. No hubo mucho tiempo para poder vestirse pues el inicio del desfile era inminente, y es de reicibo valorar la rapidéz y saber hacer de nuestros festeros que estuvieron preparados en cuestión de minutos. Agradecimiento especial a la Escuadra de Salvajes y familiares que desplazaron también todo su material a pie, a lo largo de las atestadas calles de Alicante, estando listos a la hora fijada.
El gran espectáculo que ofreció Villena arrancó a las 21:05 desde la Plaza de los Luceros, recorriendo las calles Alfonso X el Sabio, Rambla de Méndez Núñez y Altamira, finalizando en la Plaza del Ayuntamiento. Nos acompañó el grupo musical Adelum cuya participación fue sufragada por el M.I. Ayuntamiento de Villena. En primer lugar sonó el pasodoble El Tito con el que los villeneros “calentaron motores” en su salida desde Luceros. El público abarrotaba las calles y, entre miles de aplausos y cientos de dispositivos móviles inmortalizando su paso, los festeros villenenses ofrecieron su mejor desfile. Los elogios del público a los trajes oficiales, así como a la espectacular escuadra especial de Los Salvajes, llegaron en múltiples ocasiones a los directivos de la Junta Central de Fiestas que les acompañaban en un segundo plano. El bloque estuvo conformado por tres representantes de cada comparsa, una mujer y un hombre, para representar ambos dos trajes, además de una tercera persona llevando el pendón de cada una de las 14 comparsas.
El gran momento llegó cuando el desfile de “los de Villena” entró en Rambla de Méndez Núñez y, a los sones de la marcha cristiana Salvajes, interpretada magníficamente por Adelum, ofreció al público su mejor espectáculo. Miles de aplausos alabaron la formalidad del bloque conformado por nuestros festeros y el ritmo “salvaje” de la escuadra que cerraba la comitiva. Podemos afirmar sin lugar a dudas que las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena se hicieron presentes en la ciudad de Alicante.
Gran concierto de nuestra Banda Oficial la Sociedad Musical La Armonía de Montroy
El pasado sábado 25 de Noviembre, nuestra banda Oficial de la fiestas de Moros y Cristianos, la sociedad musical La Armonía de Montroy, realizó un gran concierto en la festividad de su patrona Santa Cecilia, en la villa de Montroy.
Una vez más debemos agradecer a nuestra banda oficial por la invitación al concierto a la directiva de la comparsa de Marinos Corsarios, que con motivo de la celebración de Santa Cecilia realizaron el pasado sábado 25 de noviembre.
Tras la misa en la citada ciudad, se llevó a cabo un extraordinario concierto en su local social, posteriormente se realizó una cena de sobaquillo en la que pudimos disfrutar de un magnifico ambiente y como viene siendo habitual las atenciones a los representantes de la comparsa que se desplazaron a Montroy, fue impecable.
Antes de comenzar el acto se dio a conocer y se procedió a su presentación del nuevo director de la sociedad. Dicho puesto lo ocupará D. Javier Chirona Campos
El programa de dicho concierto fue:
Primera parte:
Saoret de Xufa _________________________ José Rafael Pascual Vilaplana
Concerto d’amore_______________________ Jacob de Haan
Overture to a new age___________________ Jacob de Haan
Segunda parte:
Abba Gold______________________________ arr. Ron Sebregts
Police on Stage__________________________ arr. Stefan Schwalgin
Tribute to Michael Jackson_______________ arr. Josef Hastreiter
God sabe The Queen_____________________ arr. Carlos Marqués
JUAN GARCÍA LOPEZ, reelegido Presidente de la Comparsa de MARINOS CORSARIOS
Se celebró la Asamblea General Extraordinaria de la Comparsa de Marinos Corsarios.
El sábado 4 de noviembre de 2017, se celebró la Asamblea General Extraordinaria, en primer lugar, cesaba reglamentariamente la actual Junta Directiva, Juan García como presidente saliente, hizo un repaso de todos los proyectos que se han realizado, dando las gracias a todos y cada una de las personas que le han ayudado durante estos 3 años que han ostentado dicho cargo, así mismo agradeció a los socios y socias por colaborar con la comparsa.
En el segundo punto del orden del día era la elección de nuevo Presidente, solamente se había presentado una candidatura, la de Juan García López y por unanimidad de los asistentes salió reelegido. Después Juan García tomó la palabra dando las gracias por el apoyo mayoritario, y después comentó que en esta legislatura que hoy comienza, va a consistir en seguir en la misma línea de los años anteriores, cada día salen nuevos retos y que los va a afrontar con ilusión y con ganas de hacerlo, lo mejor posible, en breve se dará a conocer la nueva Junta Directiva, la mayoría de los directivos actuales seguirán y los puestos vacantes se irán completando a lo largo de esta semana o la que viene.
Desearle a Juan García, y a la nueva directiva de la Comparsa que mantengan la misma ilusión y ganas de trabajar por el bien de nuestra comparsa.
Importante presencia villenera en la inauguración del Puerto de Salida de la Volvo Ocean Race
Fuente : El Periódico de Villena
Este miércoles 11 de octubre, a las 18 horas, está prevista la inauguración en Alicante del llamado Race Village, el puerto de salida de la prestigiosa competición de vela Volvo Ocean Race, un espectáculo para toda la familia en el que toma parte la empresa villenense Visualsonora así como algunas escuadras especiales de nuestra ciudad.
Alicante se convertirá a partir del 11 de octubre en puerto de encuentro y salida de la Volvo Ocean Race por cuarta vez consecutiva y hará de nuevo historia. Las bases de los equipos esperan a sus trepidantes regatistas, que residirán en Alicante hasta el día 22, en el que iniciarán las 45.000 millas de recorrido hasta llegar al último puerto, La Haya.Las puertas del Race Village están a punto de abrir de par en par a doce días de deporte, valores y ocio. En los muelles de la marina alicantina las horas de montaje llegan a su fin y todas las infraestructuras están preparadas para recibir a miles de visitantes. La programación de actividades espera impaciente poder hacer disfrutar a público de todas las edades y puntos del planeta.
En definitiva, todo está listo para que Alicante 2017, Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela, empiece a ser punto de encuentro en la capital alicantina.
La Comparsa de Marinos Corsarios se alzan con el primer premio en las fiestas de Moros y Cristianos de Villena
Publicación de Portada.info
La comparsa de Marinos Corsarios se alzó con el primer premio y por lo tanto con la mejor actuación en las fiestas de Moros y Cristianos 2017. El segundo premio fue para la comparsa de Moros Nazaríes y el tercero para los Andaluces.
En cuanto a las escuadras del bando moro, el jurado concedió el primer premio a los Tuareg del Bando Marroquí y a las Fatimies de la comparsa de Moros Nuevos. El segundo premio masculino fue para los Sarracenos de los Moros Realistas y en las escuadras femeninas se entregaron dos segundos premios; a las Alyadidas de los Moros Nuevos y a las Azurinas de la comparsa de Piratas
La escuadra especial de Caballeros de la Mano Alada de la comparsa de Cristianos se alzó con el primer premio y los Caballeros del Cid con el segundo. Así el primer premio en la modalidad de escuadra especial femenina recayó en las Amazonas de la comparsa de Ballesteros y el segundo premio fue para la denominada Carmen la Cigarrera de la comparsa de Andaluces.
El Bando Marroquí se llevó los premios al mejor cabo del bando moro . En la modalidad masculina se entregaron dos primeros premios a Jorge Guardiola Sevilla y Juan José Muñoz Valdés y en la femenina el premio recayó en Cristian Amorós Domene.
Así la Comparsa de Andaluces se alzó con los premios al mejor cabo del Bando Cristiano. Lorenzo Flor Gabaldón ganó el premio al mejor cabo masculino y Ana Carolina Ugeda el galardón femenino.
En cuanto a los cabos infantiles por su actuación en el desfile de la Esperanza, el primer premio del Bando Moro recayó en José Borrás Estevan de la comparsa de Piratas y Carla Santiago Gandía de la comparsa de Moros Nuevos. En el Bando Cristiano, la comparsa de Andaluces volvió a triunfar. Así los galardones fueron Iván Gandía Puche y Ainara Beltrán Gandía, ambos de la comparsa de Andaluces.
En cuanto al desfile de La Esperanza el primer premio fue para la comparsa de Andaluces, el segundo para la de Cristianos y el te4rcero para la de Moros Nuevos.
El jurado otorgó a la comparsa de Labradores el premio a la Ofrenda a la Patrona Nuestra Señora de las Virtudes en la modalidad al valor artístico, a la comparsa de Cristianos en la modalidad valor útil y a la comparsa de Moros Bereberes en la modalidad de valor participativo.
La comparsa de Estudiantes concedió el premoi al mejor Alférez Rodador Infantil a Ignacio Sánchez Domene del Bando Marroquí y el premio al mejor Alférez Rodador Mayor a Vicente Gandía Navarro de la comparsa de Almogávares.
Así la mejor actuación musical entre las banda oficiales que participaron en la pasada fiestas fue la realizada por la Sociedad Instructiva Unión Musical de Xeresa , banda oficial de la comparsa de Piratas.
Finalmente la peña La Golica de la comparsa de Estudiantes concedió al grupo Alpisteros y Ayyubies de la comparsa de Moros Nuevos el premio a la mejor actuación en la Retreta 2017 por su tema «175 años saliendo al balcón»